• Bienvenidos  a Risitas del Campo 🌻

     
    Nos llena de alegría abrir las puertas de Risitas del Campo, un espacio diseñado con amor y dedicación para acompañar a los más pequeños en su maravillosa aventura de crecer, aprender y explorar.
    En nuestro centro, creemos en el poder de la niñez como una etapa única y especial, llena de curiosidad, creatividad y magia. Basándonos en la metodología Waldorf, hemos creado un entorno en el que cada niño puede desarrollar su potencial de manera natural, respetando sus ritmos y fomentando su conexión con la naturaleza.
    Aquí encontrarán:
    🌱 Espacios llenos de materiales naturales y diseñados para estimular el juego libre y la creatividad.
    🎨 Actividades artísticas que despiertan la imaginación y fortalecen habilidades motoras y emocionales.
    🌾 Un hermoso huerto donde aprenderemos juntos sobre la tierra y el valor de cuidarla.
    🤝 Una comunidad de familias comprometidas con el desarrollo integral y la crianza consciente.
    uede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

En este curso los participantes aprenderán utilizar estrategias para desarrollar el lenguaje

Temas y Actividades del Curso

1. Fundamentos del Desarrollo del Lenguaje

  • Qué aprenderán:
    • Etapas del desarrollo del lenguaje (prelingüística y lingüística).
    • Factores que influyen en el desarrollo del lenguaje (ambiente, interacción, emociones).
  • Actividad práctica:
    • Análisis de casos prácticos para identificar etapas y posibles señales de alerta.

2. Estrategias de Estimulación del Lenguaje en el Aula y el Hogar

  • Qué aprenderán:
    • Uso de juegos simbólicos y actividades interactivas.
    • Técnicas como la expansión y la reformulación del lenguaje.
  • Actividades prácticas:
    • Taller para crear juegos y canciones que refuercen vocabulario y estructura gramatical.
    • Dinámica grupal de creación de cuentos sencillos con la participación de los niños.

3. Importancia de la Lectura y los Cuentos

  • Qué aprenderán:
    • Cómo la lectura dialogada favorece el desarrollo del lenguaje.
    • Selección de libros adecuados según la edad.
  • Actividades prácticas:
    • Taller de narración creativa: cómo contar cuentos interactivos para captar la atención de los niños.
    • Creación de libros sensoriales o de imágenes para niños pequeños.